Música barroca para la catedral de Valencia (1714-1724)

Pere Rabassa ( 1683 - 1767 )
Comprar
Revisor musicológico
Rosa Isusi Fagoaga
DT00450 coro (SATB) - bc
Tritó
139
2006
Esta es una descarga en PDF. Al hacer un pedido estás aceptando las condiciones de compra: La compra de este producto te da derecho a descargarlo, guardarlo e imprimir una copia para uso privado. La compra no te da derecho a enviarlo a terceros ni a subirlo a internet para su descarga. Las compras de partituras en PDF no se pueden devolver una vez descargadas.

Este volúmen forma parte de la Col·lecció de Compositors valencians que TRITÓ edita en colaboración con el Institut Valencià de la Música.

El compositor barcelonés Pere Rabassa (1683-1767) se formó en la Catedral de la misma ciudad primero como tiple y luego como arpista y maestro de canto. Durante su juventud se cultivó artísticamente entre representaciones de óperas italianas debido a la plantilla de músicos italianos que tenía la Corte del Archiduque Carlos de Austria; en la cual Rabassa también participó en la composición de obras.

La presente edición recoge algunas composiciones de Rabassa creadas durante su magisterio en la Catedral de Valencia (1714-1724): los villancicos Midiendo las diferencias y Un maestro de capilla, el tono El mar de la gracia, el Salmo Dixit Dominus y la Misa Iste Sanctus. Durante esta etapa consolidó el uso de los recitados y arias en sus composiciones, legado de la música italiana que bebió durante sus años de formación.

Midiendo las diferencias (1714), 12 voces y continuo
Un maestro de capilla (ca. 1714-1724), dos tiples y continuo
En el mar de la gracia (1719), 4 voces y continuo
Dixit Dominus (ca. 1714-1724), 6 voces y continuo
Missa Iste Sanctus (ca. 1714-1724), 11 voces y continuo