Fue un compositor teórico y famoso pedagogo de su época aunque se le recuerda especialmente por haber sido compositor de cámara de Fernando VII. En 1802 llega a Madrid como maestro compositor de la casa del duque de Osuna, para la que compone una cantidad de obras hoy perdidas o no localizadas, y en 1805 es nombrado compositor de cámara real. Desde 1816 dirige el conservatorio que él mismo funda en Madrid y muere en Aranda de Duero el 31 de diciembre del año 1845.
Publicó obras pedagógicas, como la Escuela completa de música, Sistema fundado en la Naturaleza, en la Experiencia de los Mejores Profesores, y en las Observaciones de los Filósofos más Ilustrados (1814), el Gran mapa armónico (1829) y un Método de piano (1821).
Publicó obras pedagógicas, como la Escuela completa de música, Sistema fundado en la Naturaleza, en la Experiencia de los Mejores Profesores, y en las Observaciones de los Filósofos más Ilustrados (1814), el Gran mapa armónico (1829) y un Método de piano (1821).
Publicaciones (1)
Josep NonóTodas las publicaciones
Josep Nonó
Obras
Josep NonóPara un solo instrumento
Obra | |
---|---|
6 Sonatas para piano | Piano solo |