
- Composición: 1824
- Formación: Orquesta sinfónica
- Géneros: Música Clásica
- Instrumentación: 2222 - 2200 - timp - archi
- Duración: 30 Minutos
- Referencia: TR00281
Audio
Sinfonía en Re menor
Sinfonía en Re 1er mov
Sinfonía en Re 2n mov
Sinfonía en Re 3er mov
Sinfonía en Re 4t mov

Bilbao ( 1806 ) - París ( 1826 )
A pesar de haber tenido una vida muy breve, el compositor vasco Arriaga ha dejado una obra poco extensa pero con unos altos niveles de calidad, que hacen aún más lamentable su muerte prematura antes de llegar a los veinte años de edad, justo cuando empezaba a ser reconocido entre el público de París.
Muy a menudo los críticos españoles han exageradola falta de preparación académica de Arriaga para, de este modo, hacer hincapié en sus extraordinarias cualidades naturales. Lo cierto es que estudia violín con Faustino Sanz, violinista de la capilla de música de la basílica de Santiago y, a muy temprana edad empieza a componer y representar sus primeras obras, hasta que en 1819 estrena en Bilbao su ópera en dos actos, Los esclavos felices.
En 1821, con quince años, marcha a París dónde estudiará contrapunto y fuga con Fétis y violín con Baillot, y en los pocos años que restan hasta su prematura muerte en la capital francesa, se dedica intensiva...
Últimos conciertos
Sinfonía en Re menor2018
2014
Coro y Orquesta de la Universidad de Cádiz
Suite Ingenua (Antonio José Martínez Palacios)
Sinfonía en Re (Juan Crisóstomo de Arriaga)
Te Deum (Nicolás Zabala).
2014