
- Composición: 2014
- Instrumentos: Acordeón
- Formación: Orquesta sinfónica
- Géneros: Música Clásica
- Instrumentación: Solo ac. 2222 - 4210 - timp.+3 - archi
- Duración: 24 Minutos
- Referencia: TR01212
Autor
Joan Guinjoan
Riudoms ( 1931 - 2019 )
Guinjoan realizó sus estudios musicales en Barcelona y París, obteniendo diversos premios extraordinarios. En 1964 y tras una intensa carrera pianística toma contacto con la vanguardia musical francesa y se dedica plenamente a la composición. Ha escrito diversas obras a petición de acreditados solistas, grupos de cámara y orquestas. Fundador, junto con Juli Panyella, de la agrupación Diabolus en Música, actúa al frente de diversos conjuntos de cámara y de orquestas sinfónicas en España y en el extranjero. Bajo su dirección, la firma Ensayo, publica en 1968 la primera versión discográfica española de la Historia del Soldado de Igor Stravinsky. Ha sido crítico musical durante siete años (1968-75) en el Diario de Barcelona. Joan Guinjoan posee una extensa discografía de su música así como diversas grabaciones dirigidas por el mismo...
Últimos conciertos
Concierto para acordeón2015
NTÉRPRETES
ORQUESTRA SIMFÒNICA DE BARCELONA I NACIONAL DE CATALUNYA
Pablo González, director
Iñaki Alberdi, acordeón
OBRAS
TOLDRÀ: Empúries
GUINJOAN: Pequeño concierto para acordeón y orquesta (obra encargo OBC)
DVORÁK: Sinfonía nº 8
2015
Estreno
ORQUESTRA SIMFÒNICA DE BARCELONA I NACIONAL DE CATALUNYA
Pablo González, director
Iñaki Alberdi, acordeón
OBRAS
TOLDRÀ: Empúries
GUINJOAN: Pequeño concierto para acordeón y orquesta (obra encargo OBC)
DVORÁK: Sinfonía nº 8
Críticas
Concierto para acordeónL’estètica de la composició té aromes de la música orquestral expressionista, amb Schönberg com a primer referent, encara que el concepte melòdic perd força a canvi d’una major gestualitat de les diverses seccions de l’orquestra, ben definides i actuant sovint com a blocs de so. El timbre hi és un element fonamental a l’hora de variar el color i delimitar les parts, així com ho són les variacions d’intensitat de so, veritables puntals de l’estructura dels seus tres moviments. L’orquestra va tractar l’obra amb el pes que ja li havíem vist, donant molt de cos al seu so i sabent variar-ne el color, marcant bé els gestos i generant ambients diferenciats.
Joan Guinjoan ha escrito un brillante concierto a medida de las extraordinarias virtudes de Iñaki Allberdi, que ha ayudado con su talento y virtuosismo al octogenario compositor en este empeño: usa Guinjoan una canción de cuna que escuchaba de niño en su Riudoms natal para dar alma musical al segundo movimiento. Seduce, como siempre en Guinjoan, el lirismo y la fuerza rítmica, el juego y la ambición a la hora de lucir cualidades del que fue su primer instrumento; y Alberdi lo convirtió en un espectáculo de sensibilidad y belleza sonora, dando vida interior a los rasgos jazzísticos siempre presentes en el estilo del octogenario compositor catalán