Noticias

Toda la actualidad de nuestros compositores

Centenario del nacimiento de Francisco Escudero

Entre tantos homenajes a Xavier Montsalvatge, no podíamos olvidar a Francisco Escudero de quien celebramos el centenario de su nacimiento. Nacido en Zarautz , fue uno de los compositores vascos que más huella ha dejado en el panorama musical español del siglo XX. Entre sus obras (muchas de ellas publicadas por TRITÓ)  destacan Zigor, Illeta o Gernika.
La Quincena Musical y los Cursos de Verano , ofrecen hoy 30 de agosto un encuentro en torno a Francisco Escudero (1912-2002) con el propósito de contribuir a la divulgación del legado de este compositor. La revista doce notas hace alusión a este evento con más detalles.
Diversos eventos se ofrecen en torno al centenario del nacimiento de Francisco Escudero
Desde hace algunos días las obras de Francisco Escudero pueden escucharse en diferentes escenarios españoles. El pasado 17 de agosto, Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Coral Andra Mari llevaron al Auditorio Kursaal, el oratorio Illeta. Esta tarde, el Cuarteto Arriaga interpretará música de cámara del compositor en el marco del ciclo de jóvenes intérpretes.
El próximo lunes el Ciklus Ensemble, interpretará su Concierto para clavecín y sexteto orquestal.  Para el 20 de octubre está programada la interpretación de Gnosis para quinteto de viento a cargo de Solistas de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en el Auditorio Kursaal.
Por su parte Radio Clásica de España celebra el centenario con un monográfico de cinco capítulos que se emite desde el 27 de agosto al 31 dentro de sus emisiones de Grandes ciclos.
No podemos dejar de comentar la aparición del catálogo de obras de Francisco Escudero que publicó recientemente la Diputación Foral de Guipuzkoa y que estuvo a cargo de Itziar Larrinaga.
Compartir: