Noticias

Toda la actualidad de nuestros compositores

Fernando Sor y la guitarra: más allá de las seis cuerdas

Aprovechando la gira europea del músico e investigador John Doan, profesor de la Universidad Willamette de Salem (Oregón, EEUU), la Sociedad Sor de Barcelona (SSB) ha organizado, en colaboración con el Museo de la Música, una sesión (conferencia y recital) que dará éste sobre Fernando Sor y su papel decisivo en la evolución de la guitarra y otros instrumentos de cuerda pinzada múltiples.
El músico catalán Fernando Sor (Barcelona 1778 – París 1839), además de haber sido uno de nuestros principales compositores de la época de paso del Clasicismo al Romanticismo, fue también quien, con sus composiciones y sus recitales, elevara la guitarra a la categoría de instrumento de concierto en la música “culta” internacional. Lo que ya no es tan conocido es que Sor tuvo también un papel decisivo en la evolución técnica de la guitarra, a través de sus contactos con importantes luthiers y guitarreros de su época. Sor compuso asimismo para un invento de entonces, la arpolira (una guitarra de tres mástiles y 21 cuerdas), unas piezas que después de la conferencia podremos escuchar por vez primera en Europa tras casi un siglo y medio de olvido, gracias a las transcripciones que ha realizado el professor John Doan. Bien conocido en el ámbito de la música céltica actual, John Doan ofrecerá asimismo algunes piezas en la guitarra-arpa, su instrumento habitual. Más información sobre la sesión en el Museo de la música >
Compartir: