Más música antigua, por favor

Este fin de semana ha tenido lugar la asamblea anual de la Asociación de Festivales de Música Clásica, "Festclásica", en Ourense. La asociación agrupa a más de cuarenta festivales de música que se celebran por toda la geografía peninsular y tiene como objetivo dar a conocer los festivales y actividades que se llevan a cabo. Yo he participado como representante de los Festivales de San Lorenzo de El Escorial.
Festclásica realiza dos proyectos anuales que quisiera destacar aquí. El primer es el encargo de obras cortas a 12 compositores actuales bajo el lema “Una Iberia para Albéniz” en memoria del maestro español, y que estrenará el pianista Juan Carlos Garbayo en cuatro festivales de la asociación con la publicación final de un CD.
El segundo proyecto tiene relación con la "Comisión de música antigua" formada por algunos de sus festivales (Quincena, Aranjuez y Zamora) y ha consistido en la entrega de 3 premios a la recuperación de una obra inédita del patrimonio histórico-musical español hecho por un grupo de música antigua. Los premiados han sido:
- Alia Música por El Alma Lastimada: Litúrgia, director: Miguel Ángel Sánchez
- El Concierto Español por Ifigenia en Tracia de José de Nebra, director Emilio Moreno
- La Grand Chapelle por Canto del Alma de Cristóbal Galán, director Albert Recasens
Compartir: